Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 59
Primera ... 123 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Castro, M.Sastre, M.Díaz, M.Vázquez, D.Ibáñez, W. Efecto de enfermedades foliares en cultivares de trigo sobre el rendimiento, calidad física y contenido proteico del grano La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 53-70 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 531) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar DE LA FUENTE, J.; DÍAZ, M.T.; ÁLVAREZ, I.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; OLIVER, M.A.; FONT I. FURNOLS, M.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; NUTE, G.R.; CAÑEQUE, V. Effect of typical production system from several countries on fatty acid composition of beef. [Abstract]. In: INTERNATIONAL CONGRESS OF MEAT SCIENCE AND TECHNOLOGY (ICoMST), 51., 2005, Baltimore, Maryland, USA. Book of Abstracts, 2005. p. 32
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; González, L.A.; Tablada, E.M.; Díaz, M.; Robledo, C.W.; Balzarini, M. Estadística para las ciencias agropecuarias [s.l.]: Ed. Brujas, 2008. 372p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar GARAT, M.F.; DÍAZ, M.V.; ALANIZ, S.; DE AURREOCOECHEA, I.; MONDINO, P.; VERO, S. Estrategias para el manejo integrado de enfermedades en postcosecha de manzana. Parte I: Caracterización de los patógenos ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 82 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar GARAT, M.F.; DÍAZ, M.V.; ALANIZ, S.; DE AURREOCOECHEA, I.; MONDINO, P.; PIANZZOLA, M.J.; VERO, S. Estrategias para el manejo integrado de enfermedades en postcosecha de manzana. Parte II: Estudio de antagonistas ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 83 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar IBÁÑEZ, F.; ZOPPOLO, R.; FERRARI, V.; DÍAZ, M.; PAULLIER, J.; ROSSINI, C. Estudios de producción y efectividad bioinsecticida de extractos de paraíso (Melia azedarach L.). Jornada de divulgación, 30 setiembre 2008, INIA Las Brujas. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Familiar; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Avances de resultados en producción orgánica. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2008. p. 18-26. (INIA Serie Actividades de Difusión; 551)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Diaz, M.; Pereyra, S. Evaluación de daño causado por roya de la hoja en cebada ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1992 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1992. p19 Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; OLLETA, J.L.; NUTE, G.R.; FONT I FURNOLS, M.; GUERRERO, L.; OLIVER, M.A.; CAÑEQUE, V.; ÁLVAREZ, I.; DÍAZ, M.T.; MONTOSSI, F. Evaluación sensorial de la carne de cordero procedente de diferentes sistemas de producción de Uruguay. In: JORNADA SOBRE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO, MADRID, MARZO, 2006; SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F. (Coord.).Madrid: INIA (España), 2006. p. 33-35 Contiene presentación oral de R. San Julián, p. 37-38.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F.; OLIVER, M.A.; CAÑEQUE, V.; SAN JULIÁN, R.; CAMPO, M.M.; FONT I FURNOLS, M.; ÁLVAREZ, I.; DE LA FUENTE, J.; DÍAZ, M.T.; BRANSCHEID, W.; NUTE, G.R. Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya y otros productos agroalimentarios sobre la base de los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de distinto sistemas productivos del Uruguay: objetivos y material utilizado. In: JORNADA SOBRE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO, MADRID, MARZO, 2006; SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F. (Coord.).Madrid: INIA (España), 2006. p. 11-15 Contiene presentación oral de C. Sañudo, p. 17-22.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar DE LA FUENTE, J.; DIAZ, M.T.; ÁLVAREZ, I.; OLIVER, M.A.; FONT I FURNOLS, M.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; MONTOSSI, F.; NUTE, G.R.; CAÑEQUE, V. Fatty acid and vitamin E composition of intramuscular fat in cattle reared in different production systems. Meat Science, Volume 82, Issue 3, July 2009, Pages 331-337. https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2009.02.002 Article history: Received 5 March 2008 // Received in revised form 7 January 2009 // Accepted 2 February 2009. Acknowledgements: This work has been made possible by funding from the AECI(Agencia Española de Cooperación Internacional), the...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ, M.T; ÁLVAREZ, I.; DE LA FUENTE, J.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M; OLIVER, M.A.; FONT I FURNOLS, M.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; BRANSCHEID, W.; NUTE, G. R.; CAÑEQUE, V. Fatty acid composition of lamb meat from Spain, Britain, Germany and Uruguay. In: INTERNATIONAL CONGRESS OF MEAT SCIENCE AND TECHNOLOGY (ICoMST), 50., 2004, Helsinki, Finland. Proceedings. Helsinki, 2004.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ, M.T.; ALVAREZ, I.; DE LA FUENTE, J.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; OLIVER, M.A.; FONT I FURNOLS, M.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; NUTE, G.R.; CAÑEQUE, V. Fatty acid composition of meat from typical lamb production systems of Spain, United Kingdom, Germany and Uruguay Meat Science, Volume 71, Issue 2, October 2005, Pages 256-263. DOI: https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2005.03.020 Article history: Received 17 December 2004 // Received in revised form 23 March 2005 // Accepted 23 March 2005. Acknowledgements: This work has been made possible by funding from Agencia Espanñola de Cooperación Internacional, Spanish...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Díaz, M.; Perea, C. Fungicidas x fusariosis de espigas - 1985 - cv. E.Hornero - s.16/7 ln: Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger (Uruguay). Est. Exp. La Estanzuela. Jornada : cultivos de invierno. La Estanzuela: CIAAB, 1987. CIAAB Resultados experimentales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Díaz, M.; Perea, C. Fungicidas x Septoria tritici - 1985 - cv. E.Cardenal s.30/5 ln: Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger (Uruguay). Est. Exp. La Estanzuela. Jornada : cultivos de invierno. La Estanzuela: CIAAB, 1987. CIAAB Resultados experimentales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, M. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada. ln: Seminario de Actualización, 2010, Colonia, Uruguay Manejo de enfermedades en trigo y cebada. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 95-109 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 618) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Díaz, M.Pereyra, S.Stewart, S. Fusariosis de la espiga en trigo y cebada: guía para proteger sus cultivos La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2003. 8 p. (Otras publicaciones; 5)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar VERGES, R.; DÍAZ, M.; GERMAN, S.; VÁZQUEZ, D. LE 2313 (INIA Garza): nueva variedad de trigo de ciclo largo y doble propósito Revista INIA, 2007, no. 10, p. 29-32 (Revista INIA;10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar VERGES, R.; DÍAZ, M.; GERMAN, S.; VÁZQUEZ, D. LE 2331 (INIA Don Alberto) y LE 2333 (INIA Carpintero): dos nuevas variedades de trigo de muy altos potenciales de rendimiento Revista INIA, 2007, no. 10, p. 26-28 (Revista INIA; 10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar VERGES, R.; DÍAZ, M.; GERMAN, S.; VÁZQUEZ, D. LE 2332 (INIA Madrugador): Nueva variedad de trigo de alto rendimiento y ciclo precoz Revista INIA, 2008, no. 14, p. 30-32
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar QUINCKE, M.; DÍAZ, M.; GERMAN, S.; VÁZQUEZ, D. Los nuevos cultivares de trigo de ciclo largo: Génesis 2346, Génesis 2358 y Génesis 2359 Revista INIA Uruguay, 2011, no. 24, p. 28-32 (Revista INIA; 24)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 59
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/04/2024
Actualizado :  15/04/2024
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CIBILS-STEWART, X.; RODRÍGUEZ, A.; GARCÍA, J.; BENTANCURT, O.; GIAMBIASI, M.; ABBATE, S.
Afiliación :  XIMENA CIBILS-STEWART, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. RODRÍGUEZ, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; J. GARCÍA, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; O. BENTANCURT, Dpto de Biometría, Estadística y Computación. Facultad de Agronomía, Universidad de la República; MARIO ALEJANDRO GIAMBIASI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; S. ABBATE, Dpto de Ciencias Veterinarias y Agrarias. EEMAC, CENUR Litoral Norte, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay; Dpto de Protección Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Título :  P15. Susceptibilidad de Rachiplusia nu a la soja Bt (Intacta®) en Uruguay. [Poster].
Complemento del título :  Posters.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 42.
Idioma :  Español
Notas :  Financiamiento: Financiamiento interno INIA y CENUR Litoral Norte. -- Autores correspondencia: e-mail: xcibils@inia.org.uy , abbate@fagro.edu.uy
Contenido :  La soja aporta el 60% de la proteína vegetal consumida en el mundo, representando el 80% de la superficie estival sembrada en Uruguay. Diferentes plagas afectan al cultivo, siendo los lepidópteros defoliadores motivo de numerosas pulverizaciones. Rachiplusia nu es una de las especies más frecuentes. Su control es complejo debido a que sus larvas prefieren alimentarse en el estrato medio del conopeo y presenta tolerancia intrínseca a diferentes insecticidas.
Palabras claves :  SISTEMA AGRÍCOLA-GANADERO - INIA.
Thesagro :  RACHIPLUSIA; SOJA.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17589/1/SUFIT-2023-P15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103919 - 1PXIPC - DDSUFIT-Jornadas-Fitopatología-2023RBI-LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional